Recaudan fondos para niños con enfermedades crónicas mediante el arte
· Un cubo gigante pintado por niños y artistas será expuesto en el Hospital del Niño como símbolo del culto a la vida
· Elena Cepeda invitó a más de 30 artistas para solicitarles su colaboración y lograr invitar a más creadores
· Lo recaudado será transparentado a través de la página web del proyecto
Jardines de México se vistió de cubos multicolores, para recibir a decenas de personas que se unieron a una sola causa: la de recaudar recursos para salvar las vidas de cientos de niñas, niños y adolescentes con enfermedades crónicas como cáncer, sida, problemas renales o madurez prematura.
“A mi familia y a mí nos gusta el arte, observaremos la exposición y si algún cubo nos gusta y está dentro de nuestras posibilidades aportar para esta causa lo haremos, porque entendemos que cuando surge una situación de enfermedad como las que mencionan es imposible estar preparado para sufragar los gastos.”
Patricia González Arenal es artista plástica y creadora de uno de los cubos expuestos.
“Hace más de un año un grupo de acuarelistas decidimos sumarnos al proyecto al cual se han unido cada vez más artistas, esto me da mucho gusto. Invito a toda la gente a participar y comprar un cubo a favor de la vida y la esperanza”.
“A través de lo que pinté en el cubo, quise plasmar color y creatividad, es una pieza de arte-objeto en la que se manifiesta el deseo de los niños por la vida a pesar de las circunstancias por las que están atravesando”, agregó.
Ana Bertha Villanueva, fue invitada por un médico amigo suyo del hospital a participar.
“Es la primera vez que asisto a un evento de esta magnitud, los cubos me parecen extraordinarios pero sobre todo la labor altruista de los artistas y todas las personas e instituciones en el involucradas”, apunta.
“La cuenta a la que llegarán los recursos recaudados es manejada por el equipo de voluntarios que desde hace 20 años han dado su tiempo, esfuerzo y corazón para velar por la salud de los cientos de niñas, niños y adolescentes que son atendidos en el hospital, con lo que se garantiza la transparencia de las donaciones”, aclaró Borgaro.