Sustentabilidad y negocio van de la mano, coincidieron expertos en Foro Alternativas Verdes
|
La sustentabilidad, el negocio y la empresa, van de la mano, advirtieron expertos en la Plenaria “Oportunidades de Financiamiento para Empresas Verdes” que se desarrolló en el marco del Foro Internacional Alternativas Verdes en el centro de Convenciones Morelos.
En su exposición, David Garibay Mendoza, Director Regional Centro de Nacional Financiera (NAFINSA), señaló que mediante el programa Energías Renovables, se apoya de forma efectiva a distintos proyectos específicos como la instalación de parques eólicos y granjas solares.
Actualmente, abundó, a través de este programa se ha logrado el financiamiento de al menos 2 mega watts de electricidad, hacia distintos proyectos productivos.
Enfatizó que la cultura del cambio que las empresas han procurado, ha permitido elevar la productividad, reducir costos de producción y todo mediante procesos armónicos con el medio ambiente y estricto sentido de sustentabilidad, como en el caso de Unilever, que planeta el reto de reducir hasta en un 50 por ciento el impacto ambiental.
Julio Madrazo García, presidente del Comité de Sustentabilidad de CI Casa de Bolsa, destacó que través del trabajo conjunto con instancias como el Fideicomiso de Ahorro de Energía (FIDE), se busca impulsar un mecanismo o en alianza para reducir el consumo de energía en las empresas.
“Esta estrategia permite que las empresas se vuelvan más competitivas al ver reducido sus pago por concepto de consumo de energía eléctrica, hay empresas que ya tiene una reducción sensible de sus consumos”, culminó.