Arabia Saudita, reunión de la liga árabeÃ? Palestina, Irak, LÃbano, Somalia, Darfur, e Irán en la agenda
|Sin duda en varias ocasiones hemos tocado el tema Palestino ñ IsraelÃ, en el blog, armas, sangre, derechos humanos, etc.
Pero hay nuevos vientos en medio oriente que podrÃan, soplar con fuerza pacificadora.
Desde la muerte de Yasser Arafat en noviembre del 2004 (primer post de este blog jejejeje que distante estoy hoy a como escribÃa en aquellos tiempos), y quien duda pueda verlo aquà se sabia que la moneda a la paz estaba ya en el aire.
Solo bastaba tener fe y trabajar arduamente más que para hacer conseciones dolorosas como las ha llamado Olmert (actual primer ministro israelÃ), a ir cerrando heridas que supuran sangre y odio aun en la zona desde hace décadas.
Ha pasado la reunión de la liga árabe, que presidio en esta ocasión Arabia saudita, y debo decir que hasta el aire que respiraban reyes, prÃncipes, presidentes y primeros ministros de 22 naciones, era otro muy distinto al de otras cumbres asÃ.
Varios temas en las agendas, claro, eso del fenómeno de cumbritis a mas de uno permea, por ejemplo, la agenda tenia temas como Palestina, Irak, LÃbano, Somalia, Darfur, y si les parece poco, el tema nuclear.
De todos estos temas se han dejado claro dos cosas, no hay nada fácil en la vida y, la prioridad en medio oriente va enfocada a Irán y Palestina.
Aunque LÃbano h solicitado ayuda internacional para reconstruir lo que perdió en la guerra Israelà ñ Hezbollah, se hacen gestiones para que paÃses fuera de la liga árabe sigan apoyando a LÃbano y asÃ, se puedan encauzar los esfuerzos de los árabes en medio oriente.
Digo, Francia ya hizo una primera entrega de 100 millones de euros que a LÃbano en sus condiciones no le cayo nada mal, de ese dinero, dÃganme, ¿cuanto creen que le llegara verdaderamente al pueblo? Les voy respondiendo, menos de la mitad, la situación del gobierno libaneses es precaria hasta en la cuestión de sueldos y bueno, polÃticos tenÃan que ser, se agendaron pagarse primero sus sueldos.
Los temas de los paÃses pobres e islámicos de Somlia y Darfur, están agendados pero mientras naciones unidas y la liga de naciones africanas sigan deseando no se salga de control el radicalismo árabe exacerbado por cuestiones tribales en el continente negro, la liga árabe dice, Ãok, seguimos esperando a que lo solucionenî dejando sin remediar ciertas cuestiones no claras como que naciones árabes en medio oriente financien o envÃen ayuda a los rebeles que han causado miles de muertes.
¿Y en que tenor se deja a Irak?
Es que aquà hay un juego en carambola que se esta viendo como solucionar ya que todo esta tan enredado que hay que ir con calma para desatar esto que se antoja como el nudo gordiano.
El avance de Irán en la zona en la franca y retadora actitud de tener una bomba atómica aunque diga que no y Jacques Chirac diga que aun teniéndole a los 2 segundos de haberla disparado contra cualquier ciudad en el mundo, Teherán dejarÃa de existir, esta preocupando a propios y extraños, a sus propios Ãhermanosî de fe, también.
Asà es como el Rey Abdulá bin Abdulaziz al-Saud ha comenzado a ver que sus ideas de apoyo a los integristas árabes no son del todo buenas, cuando era prÃncipe y su hermano aun reinaba (el rey Fadh) buscaba la forma de hacerle llegar recursos a ciertas organizaciones de no muy claros intereses, en un informe presentado por la inteligencia Francesa, señalan que Al Qaeda recibió dinero del Consejo Supremo de Asuntos Islámicos Saudi, creado en la década de los 90s; la realidad como rey, dista mucho de la que tenia antes.
Por ello mismo, ahora Arabia Saudita ha sufrido atentados en su territorio, mismo que antes era inmaculado para terroristas, se le respetaba y no porque no desearan atacar a extranjeros en territorio Saudi, sino porque el rey Fadh era implacable a todos los niveles para mantener la tranquilidad en su paÃs.
De tal modo, Arabia Saudita esta buscando el iniciar alianzas con los paÃses árabes para si bien, no dañar a los demás socios en la liga de paÃses árabes, si restar el avance de Irán, imaginen por un solo momento que en la OPEP, exista una nación con armamento atómico, si bien Arabia Saudita tiene las reservas mas grandes comprobadas del mundo de crudo (25.6% de las mismas solo en su paÃs), el peso de Irán con su arma nuclear, debilitarÃa a los demás socios de la OPEP.
Además, la búsqueda de la hegemonÃa chiÃta (radical) de Irán en conflictos como el Palestino o el Iraquà (donde dijo abiertamente que el podÃa asistir a la pacificación de Irak siempre y cuando Estados Unidos se fuera) deja a muchas naciones aun árabes, con la mala cara de aceptar que se siga enrolando para causas armadas a cientos de miles de personas que se harÃan inmolar en una gran yihad mundial, un, en naciones hermanas mas tolerantes como la mayorÃa de las naciones árabes.
Además, viendo venir que Estados Unidos esta casi derrotado en Irak y que no tiene ya la fuerza el presidente Bush para hacer una guerra quirúrgica contra Irán, alguien debe comenzar a tomar de nueva cuenta el liderazgo de la zona, Egipto aunque levanta la mano, no es muy bien visto asà que Arabia Saudita regresa, parece ser, por sus fueros, con un anuncio interesante, la paz palestino ñ israelà es posible y cuentan con el apoyo de Arabia Saudita para el plan ofrecido en 2002, se cumpla, reconocimiento de la liga árabe de naciones a cambio de que se cree un estado palestino con la devolución de los territorios ocupados desde la guerra del 67.
Oferta tentadora, que parece ser, prosperara.