Mujeres y Michelle Bachelet Jeria, presidenta de Chile
|La mujer, es exactamente la otra parte de la dicotomia existencial del hombre, cada dÃa mas cercana a la igualdad soñada de la que, no hace mucho, solo era parte de equis tiempo mientras dormÃa.
En México, hace poco mas de 52 años, no votaban y ni que soñar como congresistas, fue exactamente 17 de Octubre de 1953, que el Presidente Adolfo Ruiz Cortines, promulgo en histórico discurso, tal derecho.
Yo sé que no es tanto de la materia de este post, pero las mujeres hace no tanto, para la historia del Hombre; tienen alma, fue en el concilio de Trento en el que se hablaron tantas cosas sobre la religiosidad, espiritualidad, dogmatismo y demás de la Fe Católica, que ahà mismo se decidió que la mujer, tuviera alma; esto fue en 1545 para algunos, siglo IV para otros, pero para el Vaticano fue en el siglo XIV.
Si, se les a hecho a un lado, de hecho el Islam dicen algunos que le profesan, que sabiendo lo anterior, es mas justo ya que desde todo momento se sabe que la Mujer tiene un alma, esto es de acuerdo a los escritos de una feminista musulmana de nombre Asma Lamrabet, pero regresemos ahora si a la materia que nos interesa, la mujer y la polÃtica…
¿SabÃan ustedes que ninguna mujer en el continente Americano a sido electa directamente al mas alto cargo ejecutivo?, es decir, a ser Jefa de Estado… todas las que han llegado, a sido por apoyo de sus maridos, pero próximamente quizá esto (muy seguramente) será cambiado.
Chile es un paÃs con 750 mil kilómetros cuadrados (ligeramente mas), con casi 16 millones de personas y con uno de los más longevos Ãndices de vida en América y muchas partes del Mundo, la expectativa de vida es de 74 años para los Hombres y 80 años para las Mujeres, donde la mayorÃa de edad es a los 18 años y, el voto es obligatorio… en las ultimas elecciones salió electo el Presidente Lagos por una corta ventaja 52% contra 48% de su contrincante (JoaquÃn Lavin).
Una alianza en el poder, que lleva 15 años ganando, se creyó seria desplazada por Lavin en el 2000, pero gano Lagos, asà que muchos creyeron que en las próximas elecciones se perdiera y mas porque Lavin perdió con poco margen, pero sucede que la nueva y flamante candidata de la alianza por la Concertación de Partidos por la Democracia, dará 5 años mas de poder.
Lagos en el 2000, gano aproximando a Concertación a la derecha, lo que le valió en un paÃs de 89% de católicos, el apoyo que le llevo a la silla Presidencial, pero como ya dije, por poco y Lavin de la izquierda, se llevaba dicho cargo; la nueva candidata por Concertación, parece mostrar que un cambio dentro del sistema, de la derecha a la izquierda, es posible y con ello un re direccionamiento en la polÃtica nacional sin la necesidad de la alternancia.
Michelle Bachelet Jeria nace el 29 de septiembre de 1951, de Padre General y de madre Arqueóloga, realiza estudios en medicina para después hacer un posgrado en ciencias militares.
Estando aun en la Universidad, la mañana del 23 de septiembre de 1973, le toco ver el bombardeo del palacio de la moneda, con lo que 16 años de democracia llegaron a su fin puesto que Augusto Pinochet, habÃa llegado para quedarse.
Pero ya en el 2000, acompaña a Ricardo Lagos como Ministra de Salud para después ser Ministra de Defensa, reformando el servicio militar, le toco el 30 aniversario del golpe de estado de Pinochet y con ello, aproximo a pueblo y milicia para comenzar a eliminar cicatrices que aun en el alma quedabanÃ? nadie, ni ella misma, le habÃan dicho antes de que llegarÃa a ser la primera mujer, por todo lo que parece, que sea democráticamente electa por meritos propios, en el continente Americano al mas alto cargo ejecutivo.
No hay mujeres feas, solo menos bonitas; todas deben contar como contamos desde hace siglos los hombres, son más inteligentes que nosotros, aun ganan menos que nosotros en muchos rubros, pero parece ser que Chile va adelante de América Latina, ¿no les parece?
Buen inicio de semana.
…Creo en las personas ante todo. A lo largo de la historia ha habido, hay y habrá mujeres excepcionales. Las estadÃsticas siempre reflejan mal la relación entre cantidad y calidad… °Queda tanto por hacer!
SALUDANDO: LeeTamargo.-
La historia siempre nos enseña que el Hombre se equivoca continuamente. Por fortuna, sus errores en cuanto a las libertades e igualdades de hombres y mujeres van disminuyendo poco a poco para (espero) llegar pronto a una relación coherente entre derechos y obligaciones.
Muy interesante tu post. Sin embargo, me parece que en AL sà existe una mujer que ha llegado al más alto cargo en su paÃs por sus méritos: la presidenta de Panamá. Te paso el dato para que lo cheques.
Saludos.
las mujeres cobramos menos en casi todo, y en todos los continentes, incluido Europa.
Lo que me has dejado flipada es con el tema del alma de las mujeres y el Concilio.
No tenia ni idea.
Siempre es un gusto leerte, y sinceramente y que no sirva de precedente tengo que decirte que conozco pocas personas con tu amplio espectro cultural, es fascinante.
saludos….
Dioses del olimpo!. Apenas se va viendo eso?. Bueno, habrá que tomar en cuenta los tiempos por los que se ha pasado y la rudeza con la que esa mujer ha salido. Hay mujeres que son como hombres, piensan como tal y no tienen esa visceralidad que a veces nos lleva al drama a todas nosotras. Quizá esa sea la clave, inclinarse un poco hacia lo frÃo y tangente de los negocios. Después de todo, aun con sentimentalismos, a través de la historia siempre ha habido detrás de los grandes hombres mujeres que aconsejan, que opinan, no de manera directa, pero sà influencÃan los actos que mueven las piezas de la historia. Dice un refrán irónico: “Detrás de un gran hombre hay una gran mujer…y atrás está la esposa”.
Ahora resulta que tenemos alma! Vaya, eso sà que es peligroso.
Pero no, mira, eso de las mujeres es un tema profundo, sino ahÃ, donde estarÃa la profundidad. Y algunos hombres aún y para siempre le temerán a la profundidad.
Un dato de Mexicalpan de las Garnachas:
Hace poco tuve la fortuna de compartir mesa con Rosario Ibarra de Piedra. Me contó que siendo niña vio a su abuela llegar de la calle llorando y tirar un sobre en la mesa.
¿Porque lloras abuela? le preguntó; ella le contestó algo que en ese momento no entendió pero que más tarde la sostendrÃa hasta el final en ser la primera candidata mujer a la presidencia de la república: Le habÃan negado el dercho a votar a su abuela que habÃa hecho la petición al congreso.
Todo tiene sus consecuencias, y la ley de las contradicciones es inexorable.
En la historia de la evolución siempre aparece la trama en que a unos se les hace pequeños para que otros se hagan grandes. Es una de las consecuencias de creer que hay seres hechos de “otra pasta”…
Saludos!
MUY INTERESANTES LOS DATOS QUEEXPONES EN ESTE PRIMER “ESO” LO QUE SEA TUYO, EN LO PERSONAL A MI ME GUSTO
MUY INTERESANTES LOS DATOS QUEEXPONES EN ESTE PRIMER “ESO” LO QUE SEA TUYO, EN LO PERSONAL A MI ME GUSTO, ES MUY INTERESANTE,SOBRE TODO PORQUE ES UN TEMA PARA MI MUY PROFUNDO, Y PARA LOS MACHISTAS, ALGO ESCABROSO Y SIN SENTIDO, PERO SE VE QUE SABES DE LO QUE HABLAS, LA SEGURIDAD EN EL TEMA IMPORTA MUCHO.
Las mujeres somos personas, con iguales debilidades y contrapuestos como los hombres, no deberÃa ser algo de admirar que los derechos sean igualitarios, la historia siempre ha sido injusta, polÃticamente hablando en derechos y obligaciones, afortunadamente todo cambia…todo. Incluso estas palabras.
Biko 😉
ahhhhh que hombres, ingratos como la historia (femenina por supuesto), desde siempre la mujer ha sabido que es desplazada, es mas creo que se sabe desde el vientre, que los hombres se dignen a verla de un tiempo para aca, no obedece mas que su ego herido por algunas, pero no pocas, sobresalientes, digo entonces, quien es capaz de mantener una casa impecable, un marido bien vestido y unos hijos primorosos? LA MUJER, quien es capaz de realizar esas actividades “propias” sumado a un excelente desempeño laboral mal remunerado? LA MUJER, quien por desgracia educa hombres insensible y misoginos, que humillan y maltratan? LA MUJER…si bien lo dijo Sor Juana Ines de la Cruz, pero como los papeles en la historia son de la mujer a cuidar y callar y los hombres a mantener y decidir, es obvio que los cambios se den muy lentos, en fin, como digo siempre, es cuestion de educacion..
Saludos
Bueno, pero si aquà alba esther o marthita estuvieran en dichos puestos no habrÃa mucho avance que digamos.
Todo lo que dices es, como siempre, muy agudo y poniendo el dedo en la llaga.
Hace algunos meses tuve acceso a un estudio sobre discriminación de género en nuestro paÃs y sobra decir que, como uno puede imaginarse, los resultados concluyen que, controlando variables como educación y experiencia laboral, las mujeres con el mismo nivel de escolaridad o realizando el mismo trabajo, ganan menos que los hombres y que además deben empeñar más esfuerzos para acceder a puestos de trabajo equivalentes a los que tienen los hombres. Son lamentables e indignantes estos resultados (y ni qué decir de todas las demás formas deleznables con que, todavÃa, se oprime a muchas mujeres cada dÃa -desde el acoso sexual hasta la violencia fÃsica o emocional-). Es verdad -nadie puede negarlo- que hoy la situación de Eva ha mejorado en el mundo, sin embargo aún falta mucho por hacer, sobre todo en el terreno educativo y cultural (por ejemplo aún hay quienes todavÃa se atreven a decir, sin ningún empacho, ese humillante y funesto refrán que reza: “detrás de un gran hombre hay una gran mujer”!).
Esperemos que con la labor critica de escritos como el tuyo y la conciencia de todos, llegue el momento en que ya no sean necesarios más Foros ni Congresos para discutir la discriminación femenina, ni la falta de oportunidades para la mujer y ni mucho menos un dÃa donde tenga que recordarse lo valiosa que es y ha sido siempre Eva.
Muchos saludos!!!!
Las mujeres forman parte de la polÃtica con toda naturalidad. Pero aquello que decÃan en su momento de que la mujer darÃa un aspecto más humano, más inteligente, más dialogante a la polÃtica, se ha quedado en nada. Hacen polÃtica tan mal como los hombres y con tanto sectarismo como ellos, y en ocasiones con tanta corrupción. Por fin han logrado la igualdad.
Perdona la intromisión con este tema.
¿Qué sabes de esto?
Crecen las agresiones a la prensa.
¿porque nuestro género ha sido discrimando desde que las sociedades pasaron de ser matriarcales a patriarcales?
Yo creo que ha sido pq el hombre en el fondo nos teme, y no entiendo el pq.
Resulta interesante tu punto de vista. Porque me parece muy objetivo e invita a reflexionar muchas cosas relacionadas con ser mujer exitosa y el precio de ello.
Saludos,
Pues ya lo siento, porque la historia del concilio es radicalmente falsa. El Concilio de Trento no se plantea esa cuestión, entre otras cosas porque nunca la Iglesia dudó que las mujeres tuviesen alma (si no fuera asÃ, la encarnación de Diops como Hijo de MarÃa se habrÃa venido abajo). De hecho, en ningún concilio se habló del tema, sino en el sÃnodo de Mâ??con (año 545), y todo debido a un error de interpretación latina por un torpe que confundió la locución “homo” (genérico de hombre) con la locución “vir” (hombre varón). Una simple confusión fue magnificada en pleno siglo XVI por un anónimo misógino holandés (esto es, perteneciente a alguna de las Iglesias reformadas, protestantes) que ha gozado de cierta publicidad hasta convertirse en un lugar común.
Pero asà se escribe la historia…
Great work!
[url=http://zlcfhsel.com/vvmm/qlnz.html]My homepage[/url] | [url=http://frwertbl.com/okbi/kzwj.html]Cool site[/url]
Nice site!
My homepage | Please visit